Hemos preguntado a varios APJ de Bética que nos digan que supone para ellos la oración en muy pocas palabras y este es el resultado:
“La oración es relación e intimidad. Cercanía. Es personal y es comunitaria. Es un diálogo a veces silencioso, porque sobran las palabras, si sólo se pone el corazón. Es un diálogo que sale directamente de ahí. Un diálogo porque espera comunicarse con alguien, y porque busca una respuesta amorosa escrita en la propia vida. Un diálogo, porque nunca estás sólo.”
Carmen Gloria Moreno Brito
Las Palmas
“La oración diaria es un momento del día en el que dejo delado todas las prisas, pero sin dejar de lado mi vida, ya que en ese rato me pongo ante Cristo tal cuál soy y me dirijo directamente a Él, con sencillez, como si de un amigo se tratase y que me anima a mejorar mi pequeño mundo.”
Jose Alberto Alcaraz Fernández
Granada
“Para mi, mi momento de oración del día es el eje central de este, me hace reflexionar sobre como he servido a Dios en el día y le he fallado y me hace ver lo que puedo mejorar. Es un momento de paz, silencio interior y encuentro, de acercarme a Jesús y mirarme en el.
En conclusión es un gran momento y necesario en mi vida.”
Carmen Herrerías Bolivar
Granada
“Es un momento que me cuesta encontrar a lo largo del día. Muchas veces termina sin que saque nada en claro. Otras veces es intenso, renovador, agradecido, sincero. Es el encuentro con alguien QUERIDO, unas veces corto, otras largo, otras aburrido, pero siempre “con alguien querido”, con quien quiero repetir más veces, y que … SEA LO QUE DIOS QUIERA.”
Paco González
Don Benito
“La oración es el alimento necesario y esencial en mi vida diaria , es el momento de encuentro íntimo y personal con el Señor de mi vida, con aquel que me quiere como soy, que conoce mi debilidades, mis miedos… Es el encuentro con el que alienta mi vida, con aquel a quien le importa mi vida y nunca falla.”
Don Benito
Y en unas cuantas palabras más para terminar:
“¿Qué es hacer oración? Pues es lo que muchos santos de nuestra Iglesia ya han definido, por ejemplo, Sta. Teresa de Jesús, “ No es otra cosa oración mental, sino tratar de amistad, estando muchas veces tratando a solas con quien sabemos nos ama”.
Esto supone por lo tanto tratar de buscar un lugar y un tiempo para quedar y poder estar un rato tranquilo con Aquel del que tenemos certeza de que nos ama tal y como somos. Igual que con un buen amigo, que a pesar de tener poco tiempo libre debido a los quehaceres de la vida, uno lo lleva a cabo.
Y ¿Cómo se realiza eso? porque a un amigo lo vemos con los ojos, lo oímos con los oídos y le tocamos con la mano, pues con el Señor exactamente igual y además a Él le encanta estar a solas con nosotros.
Pues se empieza con un saludo, que podría ser una frase “vuestra soy, para Vos nací ¿Qué mandaís hacer de mi? “de Sta teresa también o con la señal de la cruz.
Luego, pues uno le cuenta sus cosas, sus inquietudes, sus sueños, sus preocupaciones… lo que podríamos denominar ponerse al día con este Amigo con el que hemos quedado. A continuación el Señor, también desea ponerse al día con nosotros y ¿cómo lo hace?, pues a través del Evangelio-basta con leer el Palabra y Vida- y que esta lectura sea reposada y sosegada. Y finamente, uno se despide dando gracias por todo lo que Dios nos concede.
Y así, día a día , mes a mes, año a año, uno va conociendo y conociéndose, haciendo y haciéndose por aquel que tanto le ama.”
Carmen Domínguez
Las Palmas