Aquí tienes una ficha preparada por Teresa de Almería para trabajar con la película “Into the wild”
Película de Sean Penn, que narra la historia de Christopher McCandless, un chico que tras terminar sus estudios de antropología en Ebory, dona todo su dinero y emprende una aventura en busca de “la experiencia” que marcará su vida: vivir alejado de la sociedad en Alaska para encontrar la verdad de su espiritualidad, y así alejarse también, de su realidad familiar, contando únicamente con lo necesario.
Durante toda la película aparecen pensamientos de importantes filósofos a los que Chris admiraba como modelo de vida. Tras numerosos sucesos y encuentros con personas que marcarán a Chris, en su aventura casi obsesiva, descubre cuales son los valores que realmente hacen que una vida sea plena. La felicidad sólo se alcanza si se comparte. La película nos lleva, a través de la vida de este personaje, a la necesidad de muchas personas de alejarse absolutamente para encontrarse con uno mismo, es entonces, cuando llega el miedo, la desesperación y la desesperanza. La necedad de nuestro propio egoísmo, nos lleva a ignorar aquellas llamadas que solo intentan acercarnos a muestra esencia a través de los demás. No sólo perdemos a las personas, la capacidad de compartir y de sentir, sino que también, perdemos la vida si no llamamos a cada cosa por su nombre, y no la damos. Nuestra esencia no nos aleja de los demás, si no que nos acerca.
Acerca de esta película nos pueden aparecer numerosas preguntas, que como cristianos, nos cuestionen, además de analizar detalladamente cada decisión, que a lo largo de la película, el protagonista toma.
-Enumera dichas decisiones.
-¿Qué hace realmente que Chris se aleje de todo lo que tiene de una manera tan radical?.
-En cuanto a la sociedad, ¿cuál es la crítica que Chris hace de la misma? y tú, ¿qué harías? ¿Cómo Chris o intentar cambiarla desde dentro?
-¿Está Dios presente en la vida de Chris de alguna manera?
-¿Cuál crees que es el mensaje fundamental del film?