La preco de Loja ha preparado esta oración en torno a María. Busca un lugar relajado y ayúdate de esta oración para rezar:
AMBIENTACIÓN
Para dar comienzo a esta oración vamos a ponernos en presencia del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, y también en la presencia de la Virgen María como madre nuestra.
Ahora vamos a relajarnos, a mantener el silencio, a serenarnos. Vamos a cerrar los ojos y comenzamos a controlar nuestra respiración. Al entrar en este momento de tranquilidad y silencio, interior y exterior, vamos a olvidarnos de todos nuestros ruidos y problemas, preocupaciones y de todo aquello que nos aleja de Dios y de su presencia en nuestro día a día. Pero en especial, vamos a ir acomodándonos en la presencia y en la imagen de María como Madre, que nos acoge a cada uno de nosotros en todo momento, en su corazón.
EVANGELIO
Juan 2, 1-5
Tres días después se celebraba una boda en Caná de Galilea y estaba allí la madre de Jesús. Fue invitado también a la boda Jesús con sus discípulos. Y, como faltara vino, porque se había acabado el vino de la boda, le dice a Jesús su madre:
– No tienen vino
Jesús le responde:
– ¿Qué tengo yo contigo, mujer? Todavía no ha llegado mi hora.
Dice su madre a los sirvientes:
– Haced lo que Él os diga.
Comentario al Evangelio
“Haced lo que Él os diga” son las palabras de María, palabras que guardó en su corazón. Detrás de ellos, se esconde un SI al Señor, vivió toda su vida en apertura total a Dios, incluso en los momentos de adversidad, momentos de angustia, de dolor y sufrimiento, ella no retiró nunca su SI.
CONTEMPLACIÓN
Para la contemplación de esta imagen, adopta una postura cómoda, serénate, deja tu mente en blanco y abre tu corazón como María. A menudo, nuestra fe se quiebra y nos asaltan las dudas, los miedos… María, fue madre y débil y también tuvo dudas y mucho miedo. Reflexiona cuáles son tus dudas y tus miedos ahora mismo en tu vida y qué hacer para que tu fe sea un SI continuo a Dios.
CONCLUSIÓN
Tomemos ahora la letra de la canción y detengámonos en la descripción que encontramos en las estrofas de la canción y que se refieren a nuestra madre: esperanza, ternura, espera, descanso, apasionada…
– ¿Somos capaces de aceptar la voluntad del padre, al igual que María esperando y guardándolo en nuestro corazón?
-¿Te acoges a María en tus momentos más difíciles?
– Ante determinadas situaciones de tu vida, ¿eres valiente para aceptar lo que Dios te pide, o pones reservas?
– En tu vida ¿sales al encuentro del necesitado, o te limitas a mirar desde lejos?
– Ante todo María es nuestra madre, por lo que nos muestra su amor y ternura sin límites en cualquier situación. Aprovechemos también este momento para dar gracias por todos los momentos en los que a lo largo del día podemos ser cocientes de esta gracia que ella nos muestra. Podemos utilizar para ello la frase: “Madre de la ternura, gracias por ….”