Hace ya casi un año que las redes sociales estallaron con dos “hashtag” #PonteATiro y #AmarMereceLaVida. Aun a día de hoy sigue habiendo estados de WhatsApp, biografías en twitter y alguna mención con estas referencias. Y más presente aun cuando vas por cualquier posición de bética y te encuentras a alguien con la camiseta. Y es que la acción de gracias en Sevilla caló en lo hondo de jóvenes y mayores.
Todo empezó la mañana de un sábado 19 de Octubre. El lugar, la iglesia del Salvador en Sevilla donde empezaría todo con una Eucaristía de acción de gracias. Poco a poco iba llenándose de multitud de gente, tanta que casi ni cabemos. El color rojo, verde y azul de los jóvenes destacaban en el fondo de la iglesia, jóvenes de hoy que querían dar gracias a esos jóvenes que dieron la vida por amor. ¿Qué no conocer su historia? ¡Aquí te la dejamos explicada por unos pequeños y sus playmobil!:
Genial ¿verdad? pero todavía más interesante escuchar a alguien que fue testigo de todo lo vivido: el padre Julio Izquierdo, que siendo postulante estuvo muy cerca del padre José María Ruiz Cano que moriría fusilado en Sigüenza tras proteger al grupo de niños que tenía a su cargo. Aquí lo puedes ver:
Estos dos videos junto a un tercero que verás al final de este artículo se pudieron ver durante varias semanas en la expoisición sobre los mártires que hubo en el colegio Claret de Sevilla donde con todo detalle se explicó esta historia de entrega y de perdón.
Pero el día no terminó en la misa, aproximadamente 400 jóvenes (si, ¡has leido bien!) salieron por las calles de Sevilla en la acción misionera anunciando que ¡AMAR MERECE LA VIDA!. Tres grandes grupos de jóvenes con una diana, un dardo y un corazón representaron en varias plazas significativas del centro de la ciudad que ni el odio ni la venganza vencerán jamás al perdón y al amor, aunque eso como en el caso de los mártires les lleve a dar la vida. Por si no lo recuerdas aquí te dejamos este recopilatorio de fotos:
Y por la noche cambiamos de localización. Fuimos al colegio Claret donde tras cenar se representaría el musical Ponte A Tiro Por Amor. Muchísimas personas estuvieron implicadas en este gran espectáculo que costo horas y horas de dedicación (a veces de días enteros) para conseguir plasmar en el escenario una obra que emocionó a todos. Las más de 800 personas que abarrataron el pabellón donde se representó terminaron de pie y con un largo aplauso para agredecer todo lo hecho a estos jóvenes que rendían homenaje a los mártires claretianos de bética.
¿Qué no pudiste verlo en directo? ¿qué lo quieres ver de nuevo? Pues aquí lo tienes:
Al día siguiente terminamos con una oración dirigida por los estudiantes claretianos de Granada en la parroquia San Antonio María Claret. Momentos de oración, de asimilación de lo vivido, de profundidad y sobre todo de gratitud por ser los brotes de aquel gran de trigo que murió. Es un momento para pensar que producen estos hechos en tu vida, que significa el testimonio de esos jóvenes de 1936. Aquí la respuesta de los estudiantes claretianos de Bética: